Diferencia entre revisiones de «Reglas de inferencia»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
(Página creada con «Las reglas de inferencia son reglas que pertenecen a la sintaxis de la lógica. Son instrucciones para inferir [[Razonamientos válidos y no válidos...») |
m (Protegió «Reglas de inferencia» ([edit=sysop] (indefinido) [move=sysop] (indefinido)) [en cascada]) |
||
(No se muestran 2 ediciones intermedias de otro usuario) | |||
Línea 2: | Línea 2: | ||
Algunas de las reglas de inferencia más conocidas son: | Algunas de las reglas de inferencia más conocidas son: | ||
'' | ''Modus Ponens'' | ||
:Si A entonces B | |||
:A | |||
:Por lo tanto, B | |||
''Modus Tollens'' | |||
:Si A entonces B | |||
:No B | |||
:Por lo tanto, no A | |||
''Conjunción'' | |||
:A | |||
:B | |||
:Por lo tanto, A y B | |||
''Silogismo Hipotético'' | |||
:Si A entonces B | |||
:Si B entonces C | |||
:Por lo tanto, A entonces C |
Revisión actual - 18:45 28 mar 2012
Las reglas de inferencia son reglas que pertenecen a la sintaxis de la lógica. Son instrucciones para inferir formas proposicionales a partir de otras formas proposicionales. Algunas de las reglas de inferencia más conocidas son:
Modus Ponens
- Si A entonces B
- A
- Por lo tanto, B
Modus Tollens
- Si A entonces B
- No B
- Por lo tanto, no A
Conjunción
- A
- B
- Por lo tanto, A y B
Silogismo Hipotético
- Si A entonces B
- Si B entonces C
- Por lo tanto, A entonces C